Dicen que no deberías juzgar un libro por su portada, pero a menudo los productos se juzgan por su embalaje. Un buen diseño de etiquetas de productos puede hacer que cualquier producto (desde un tarro de especias hasta una mascarilla para el pelo) destaque en la estantería de una tienda o en las redes sociales.
Y para algunos compradores es un factor decisivo en el momento de realizar una compra. Por lo tanto, el diseño de etiquetas de productos no está exento de sus dificultades.
Pero también hay buenas noticias: Si has creado un logo memorable y una sólida identidad visual para tu pequeña empresa, ya has hecho gran parte del trabajo. Aquí aprenderás cómo complementar tus esfuerzos de branding con el diseño de etiquetas de producto.
¿Qué es el diseño de etiquetas de producto?
El diseño de etiquetas de producto hace referencia a la estética y el diseño gráfico que se utiliza para la información en las etiquetas de tus productos. Ya sea que tus clientes objetivo en la vida real o en tu tienda en línea, un buen diseño de etiqueta de productos capta su atención y al mismo tiempo muestra la intención y los beneficios del artículo.
Además de complementar el empaquetado del producto, una etiqueta bien diseñada funciona a modo de publicidad informativa.
Elementos del diseño de etiquetas de producto
Para obtener un bonito diseño de etiquetas de productos, la creatividad es fundamental para hacer que los consumidores compren o hagan clic en tu producto. Las etiquetas de producto deben incluir los siguientes elementos:
- Nombre del producto. El nombre del producto debe ser uno de los elementos más visibles de la etiqueta.
- Logotipo de la marca. Si colocas tu logo bien visible, ayudarás a las personas a asociar el producto con tu marca. Si no tienes uno o estás en proceso de actualizarlo, plantéate usar un generador de logos gratuito.
- Gráficos y otros elementos de diseño. Todos los elementos del diseño —colores, patrones, imágenes, fuentes y el diseño general— debe alinearse con la identidad de tu empresa.
- Descripción del producto. La descripción del producto puede ser una sola frase explicativa o una historia poética sobre el producto, pero suele incluir detalles sobre producción, así como información práctica. Dependiendo del artículo y la legislación local, es posible que debas incluir el peso neto, una lista de ingredientes, la fecha de caducidad y los certificados regulatorios.
- Información de seguimiento. Es posible que necesites dejar espacio en la etiqueta para un código de barras y/o números de serie, para poder cumplir con los estándares de garantías, devoluciones y seguimiento.
- Instrucciones de uso. Hasta el producto más sencillo puede beneficiarse de un breve texto sobre cómo usarlo.
- Información de contacto. Además de la dirección de fabricación o empaquetado, muchos productos también incluyen un sitio web que los consumidores pueden visitar para obtener más información.
¿Qué factores deben influir en el diseño de etiquetas de productos?
Cuando te pongas con el diseño de etiquetas de productos, ten en cuenta estos factores:
- Público objetivo. ¿Quién debería comprar tu producto y por qué? ¿Qué valoran y qué estilo visual resuena con ellos?
- Competencia. Estudiar los elementos comunes del diseño de las etiquetas de los productos de tus competidores te ayudará a planear cómo destacar más.
- Identidad de marca. No pierdas de vista tu manual de marca para señalar continuidad a tus clientes y construir lealtad hacia la marca.
- Tamaño y forma del envase. El diseño del empaquetado y el tamaño de la etiqueta deben influir en el formato y contenido que incluyas en la etiqueta. Por ejemplo, un envase pequeño podría requerir una descripción más corta para que los clientes puedan leer todo en la etiqueta.
- Material. El material de la etiqueta puede afectar a la forma en que un cliente percibe el producto que está comprando. Por ejemplo, un cartón grueso con letras en relieve podría indicar un producto de lujo, mientras que una etiqueta mate y elegante podría sugerir un artículo tecnológico de alta gama.
- Propósito del producto. Cuando reflexiones sobre el diseño de etiquetas de productos, ten en cuenta su uso diario. Por ejemplo, es posible que los productos de cocina o de cuidado personal se acaben mojando, por lo que se beneficiarían de etiquetas impermeables.
Cómo obtener un buen diseño de etiquetas de productos
El cliente se lleva la primera impresión de tu producto por la ,/etiqueta, ya que comunica información importante sobre qué es el producto y cómo usarlo. También transmite los valores de tu marca de un vistazo. Aquí te mostramos cómo obtener un buen diseño de etiquetas de productos.
- Investiga
- Define el presupuesto
- Reúne la información esencial del producto
- Planifica el diseño
- Reflexiona sobre la jerarquía de la información
- Equilibra los elementos decorativos
- Revisa tu trabajo
- Imprime las etiquetas
1. Investiga
Comienza investigando a tu público objetivo y a tus competidores. Organiza un grupo focal con representantes de tu mercado objetivo o comparte una encuesta en línea con tu audiencia por correo electrónico para descubrir qué tipo de información consideran más útil en las etiquetas de producto.
Explora las tendencias de diseño en las que se han basado tus competidores y piensa en cómo puedes destacar sin dejar de lado tu identidad de marca.
2. Define el presupuesto
Es fácil dejarse llevar por elementos de diseño llamativos y materiales de alta gama, pero el costo de una etiqueta cara lo acaba asumiendo el consumidor, afectando sus decisiones de compra.
Dependiendo de tu presupuesto, puedes optar por contratar a un diseñador profesional o usar una herramienta gratuita como Canva para diseñar la etiqueta del producto tú mismo. Determina qué materiales complementarán el empaquetado de tu producto sin aumentar el precio total para los consumidores.
3. Reúne la información esencial del producto
Aparte del nombre del producto, el logo de la empresa y la descripción del producto, puede haber otros datos que necesites incluir en tu etiqueta. Reúne la lista de ingredientes del producto, las certificaciones especiales, el código de barras y otra información esencial antes de incorporar el mensaje de la marca.
4. Planifica el diseño
Cuando ya sepas qué información debe transmitir tu etiqueta y qué materiales quieres usar, puedes comenzar a planificar un diseño. Ya estés esbozando tu idea en una servilleta o creándola con un software, recuerda tener en cuenta los márgenes y los márgenes de sangrado.
5. Reflexiona sobre la jerarquía de la información
Para seguir por el buen camino en el diseño de etiquetas de productos, reflexiona sobre la jerarquía de la información. Una gran etiqueta no solo es bonita, sino que también transmite información importante sobre el producto, por lo que el nombre del producto y el logo de tu empresa deben destacar.
También necesitarás dejar suficiente espacio para la información de ingredientes o del producto, el código de barras y el precio, si es necesario. Generalmente, una fuente de seis puntos es el tamaño mínimo que garantiza legibilidad; una fuente de diez puntos suele ser buena para la información más importante.
6. Equilibra los elementos decorativos
Si tienes en cuenta algunas ideas de diseño gráfico, puedes crear una etiqueta atractiva. Al menos un elemento decorativo mejorará el diseño, y el espacio en blanco ayudará a equilibrarlos.
Intenta combinar dos fuentes complementarias para diferenciar la información y darle más interés visual al diseño de tu etiqueta de producto. Al mismo tiempo, debes evitar que la etiqueta quede recargada o sea difícil de leer. Mantente con dos o tres colores y evita patrones complicados.
Cuando termines, aléjate del diseño y considera cómo se ve desde la distancia. ¿Llamaría la atención a una persona que pasa? ¿Podría leerlo? Si no, piensa qué puedes eliminar del diseño. Te sorprendería cuánto puede mejorar el resultado.
7. Revisa tu trabajo
Pide ayuda a un corrector o a un amigo con ojo para el detalle para verificar que todo el texto esté escrito correctamente, tenga sentido y sea legible. Tener un segundo par de ojos en el diseño final también puede ayudarte a detectar puntuaciones engañosas o frases confusas que podrías haber pasado por alto.
8. Imprime las etiquetas
Lo más probable es que la cantidad de etiquetas que necesites acabará determinando la forma más rentable de imprimirlas. Puedes imprimir pequeñas cantidades en una impresora casera, pero un pedido más grande probablemente requerirá el uso de un servicio de impresión.
Consejos para hacer que el diseño de etiquetas de tus productos destaque
Una etiqueta que llama la atención en un mar de competidores suele seguir algunos principios básicos del diseño gráfico de calidad:
- Hazla legible. El papel más importante de una etiqueta es informar a los clientes sobre el producto, por lo que el nombre y la descripción del producto deben ser claros y fáciles de encontrar.
- Usa bien el espacio en blanco. Un diseño desordenado puede ser abrumador; la cantidad adecuada de espacio en blanco crea una experiencia visual agradable.
- Mezcla distintas fuentes. En lugar de usar una sola fuente en tu etiqueta, intenta usar una combinación de dos o tres fuentes para añadir interés visual. La combinación de fuentes, o usar dos estilos distintos de manera armoniosa, puede añadir profundidad y mantener la atención del consumidor.
Mejores sitios web para el diseño de etiquetas de productos
Con la ayuda de varias opciones de software de diseño, puedes hacer tú mismo el diseño de etiquetas de productos o encargarlo a un diseñador profesional:
- Adobe Express: Adobe Express es una aplicación web y una solución sencilla que te permite crear diseños personalizados con activos de diseño de stock o tus propias imágenes. Incluye herramientas de arrastrar y soltar, tres plantillas distintas y hasta seis tamaños.
- Canva: Canva es otra herramienta en línea con herramientas de arrastrar y soltar, cuenta con una extensa colección de plantillas, elementos, vectores e iconos para mejorar tu etiqueta.
- 99designs: 99designs es una excelente opción en inglés o francés para quienes prefieren trabajar con diseñadores profesionales para crear un diseño de etiqueta de producto personalizado. Puedes revisar portafolios y solicitar presupuesto a los diseñadores del sitio. También puedes crear un concurso de diseño en el que redactes un breve texto describiendo lo que buscas y elegir el diseño de etiqueta de producto que prefieras entre los participantes.
- Designhill: Designhill ofrece un creador de logos digital con una variedad de plantillas. También te ayuda a conectarte con diseñadores profesionales a través de reseñas de portafolios o lanzando un concurso de diseño.
Preguntas frecuentes sobre el diseño de etiquetas de productos
¿Hay alguna tendencia actual en el diseño de etiquetas de producto?
Hoy en día, puedes encontrar colores audaces y con mucho contraste, y grandes formas geométricas en las etiquetas de productos. La sostenibilidad sigue atrayendo a los consumidores, por lo que las etiquetas y envases hechos con productos naturales o de cero residuos están de moda. Además, cada vez más marcas utilizan cortes troquelados para dar a los clientes un vistazo al producto dentro del paquete.
¿Qué requisitos legales hay que tener en cuenta para el diseño de etiquetas de productos?
Dependiendo del producto, es posible que debas incluir una lista de ingredientes, certificaciones especiales o marcas de cumplimiento, información sobre el peso, un número de serie y más.
¿Cómo puedo asegurarme de que la información en mi etiqueta de producto sea legible y fácil de leer?
Como norma general, la información legible debe tener un tamaño de al menos seis puntos. Sin embargo, incluso las fuentes grandes pueden perderse en una etiqueta con demasiados elementos de diseño. Una etiqueta con dos o tres colores, algunos elementos de diseño y mucho espacio en blanco es probablemente la más legible.
¿Puedo incorporar tecnología en el diseño de mi etiqueta de producto?
La tecnología ha sido una parte importante del diseño de etiquetas desde que los códigos de barras se popularizaron en la década de 1970. Hoy en día, los códigos QR son muy comunes y ayudan a las personas a acceder a más información sobre un producto escaneando el código con sus teléfonos. Aunque aún no es generalizado, algunos nuevos diseños de etiquetas incorporan la realidad aumentada (AR), permitiendo a los consumidores interactuar con las etiquetas de productos de una manera nueva, ya sea añadiendo animaciones a algunas partes de la etiqueta cuando se ven a través de una aplicación de AR o transformando la consulta en un juego.
¿Cuál es la mejor manera de probar y mejorar mi diseño de etiquetas de productos?
La forma más sencilla de probar un diseño de etiquetas de productos es mostrárselo a amigos y familiares. También puedes probarlo en un grupo focal. Cuando lances tu etiqueta al mercado, sigue recopilando datos sobre su desempeño y recuerda que siempre está bien rehacer y relanzar las etiquetas de vez en cuando.