Una etiqueta de envío es una de las partes más importantes de la cadena de suministro. Sin la información correcta, los paquetes podrían retrasarse o entregarse en la dirección equivocada, lo que no es bueno para generar confianza en los clientes ni para tu bolsillo.
Para ofrecer a tus clientes la mejor experiencia posible, es importante que incluyas la información adecuada en tus etiquetas de envío. En este artículo, verás cómo puedes conseguir una etiqueta de envío y cómo etiquetar un paquete a mano, además podrás acceder a una plantilla de etiqueta de envío.
¿Qué es una etiqueta de envío?
Una etiqueta de envío es un adhesivo que se coloca en cada paquete, identificando su destino, el destinatario, su peso y otros datos necesarios para transportarlo de un punto A a un punto B cuando se utiliza un servicio de entrega como Correos, DHL, UPS, FedEx, entre otros.
Los códigos de barras únicos y escaneables permiten rastrear el paquete durante su trayecto y permiten saber a los compradores (y a ti) dónde se encuentran sus productos.
Cómo escribir una etiqueta de envío
- Nombre y dirección del remitente
- Nombre y dirección del destinatario
- Peso total del paquete
- Código legible por máquina
- Código IMpb
- Método de envío
- Número de clasificación
- Número de seguimiento en línea
En las etiquetas de envío no hay sitio para la creatividad. Deben incluir detalles importantes para que lleguen correctamente a su destino. La información que agregues a la etiqueta dependerá del tipo de paquete que vayas a enviar; por ejemplo, un sobre no necesita tanta información como un paquete.
Dirección de un sobre
Las etiquetas de envío para sobres deben colocarse en el centro del sobre, con la dirección en la esquina superior izquierda. No es obligatorio incluir la dirección del remitente, pero puede ser bueno en caso de que el paquete no se entregue debido a daños o a una dirección incorrecta. Así, te lo devolverán, en lugar de perderse.
Aquí tienes todo lo que debes incluir en una etiqueta de envío para un sobre:
- Nombre del destinatario
- Nombre de la empresa del destinatario
- Dirección (incluyendo el número de apartamento, si es necesario)
- Ciudad, provincia y código postal (asegúrate de que estén en la misma línea)
- País
Coloca un sello en la esquina superior derecha y tu sobre estará listo para enviarse.
Escribir una etiqueta de envío en una caja
Para un paquete o caja necesitas un poco más de información para la etiqueta de envío. De nuevo, deberás colocarla en el centro de la cara más grande del paquete e incluir la siguiente información:
- Método de envío (por ejemplo, Correo Prioritario, Correo Prioritario Exprés o envío exprés)
- Nombre y dirección del remitente
- Nombre y dirección de envío del destinatario
- Peso del paquete
- Código de barras escaneable para rastrear el paquete
Cómo crear etiquetas de envío
Envío de Shopify
Shopify Shipping ofrece etiquetas de envío de transportistas populares, incluyendo UPS y DHL Express. Si tu ubicación es compatible con Shopify Shipping, puedes comprar etiquetas de envío individualmente o en grandes cantidades, y también puedes crear etiquetas de devolución.
Puedes conectar tus etiquetas de envío con formularios personalizados y albaranes, e imprimirlas en bloque para ahorrar tiempo y costes de envío, pero ten en cuenta que necesitarás una impresora de escritorio o de etiquetas compatible con Shopify para imprimir tus documentos de envío.
Cómo etiquetar un paquete a mano con Shopify:
Nuestra plantilla de etiqueta de envío facilita la creación de una etiqueta individual. Antes de empezar, debes tener:
- Nombre y dirección del remitente
- Nombre y dirección del destinatario
- Peso del paquete
- Número de seguimiento
Se te pedirá que introduzcas esta información y que luego hagas clic en "Crear etiqueta de envío".
Tu etiqueta se te enviará por correo electrónico o podrás acceder a ella en tu panel de control de Shopify.

La etiqueta terminada se verá así:

Puedes imprimir las etiquetas de envío, adjuntarlas a los paquetes correspondientes y tus paquetes estarán listos para enviarlos.
Transportistas
Además, puedes generar una etiqueta de envío a través del sitio web, quiosco o mostrador del transportista que elijas. Tendrás que hacerlo manualmente, y no hay forma de crear varias etiquetas de envío a la vez, pero es útil para compras individuales o si envías pocos productos al mes.
Visita el sitio web del transportista, navega hasta la plantilla de etiqueta de envío, descarga el archivo e imprímelo.
Cómo escribir una etiqueta de envío: consejos para tener éxito
1. Agrega instrucciones especiales
¿El contenido del paquete es frágil? ¿Es comida u otro tipo de producto perecedero? Indícalo en la etiqueta del paquete. Esto garantizará que los transportistas tengan cuidado al manipular el paquete y que se entregue en perfectas condiciones.
2. Incluye un albarán
Los albaranes van dentro del paquete y actúan como recibo. Deben incluir tu información de contacto, la dirección del destinatario, la fecha del pedido y el número de seguimiento, así como los nombres de los artículos que incluye el paquete. Puedes generar etiquetas de envío e imprimir tus albaranes al mismo tiempo con Shopify Shipping.
3. Usa la etiqueta para indicar qué lado debe ir arriba
Haz saber a los transportistas cuál es la parte superior del paquete pegando la etiqueta de envío en la parte superior de la caja. Esto evitará que se mueva demasiado e indicará que lo manejen con el mayor cuidado posible durante su trayecto.
4. Comprueba que la etiqueta de envío sea clara
Pega la etiqueta de envío sobre una superficie plana del paquete para que no se arrugue ni se doble por el borde, lo cual podría ocultar información importante y hacer que el código de barras de seguimiento no se pueda leer.
Las etiquetas de envío son muy importantes porque permiten que tú y tus clientes sepáis dónde se encuentran los productos durante el proceso de envío, y ayudan a los transportistas a entregar los paquetes a sus destinatarios lo más rápido posible.
Preguntas frecuentes sobre cómo escribir una etiqueta de envío
¿Puedo escribir solamente la dirección en el paquete?
Para asegurarte de que un paquete llegue a su destinatario de la manera más fluida posible, incluye el nombre y dirección del cliente, la dirección del remitente, el código de seguimiento y el peso del paquete en la etiqueta de envío.
¿Tengo que imprimir una etiqueta de envío o puedo escribirla?
Puedes escribir una etiqueta de envío a mano, pero la mayoría de los transportistas requieren un código de seguimiento, que debe generarse digitalmente. Para asegurarte de que tu paquete llegue a su destinatario rápidamente, debes incluir el nombre y dirección del destinatario, la dirección del remitente, el código de seguimiento y el peso del paquete.