Después de un largo día de trabajo, lo último que quieres hacer es ponerte a trabajar en otro. Si quieres ganar ingresos extra, podrías plantearte crear un proyecto secundario que sea más relajado, incluso uno tan tranquilo que puedas ganar dinero mientras duermes.
Las fuentes de ingresos pasivos pueden hacer esto realidad. Al principio, requerirá energía y tiempo encontrar formas de generar ingresos pasivos, pero cuando lo logres, tu negocio podrá mantenerse con poco o ningún esfuerzo de tu parte.
Aquí tienes varias ideas para generar ingresos pasivos y ganar dinero mientras duermes:
1. Alquilar espacios que no utilices
Si tienes una habitación, garaje o anexo que no utilices, puedes ganar ingresos alquilándolos. Anuncia tu espacio en sitios web como Zillow, Apartments.com o SpareRoom. Comparte tu habitación en redes sociales como Facebook o Instagram. Imprime folletos que anuncien tus alquileres y pide permiso a los negocios locales para colocarlos en tu zona.
Revisa las solicitudes de alquiler, compara la puntuación de crédito de los solicitantes y plantéate realizar una comprobación de antecedentes a los posibles inquilinos.
Cuando elijas a un arrendatario, redacta un contrato de alquiler que defina la información importante como el precio del alquiler, la cantidad de la fianza, los términos del contrato, las políticas de la propiedad y la información sobre los servicios públicos.
Consulta con un abogado que te ayude a redactar los contratos de alquiler y a asegurarte de que cumplan con todas las normativas y leyes relacionadas con los derechos de los inquilinos.
Si posees una plaza de aparcamiento disponible, también puedes ganar dinero alquilándola a través de servicios como Spacer o SpotHero. Alquilar plazas de aparcamiento puede ser un proyecto secundario muy lucrativo en ciudades que tengan opciones limitadas de estacionamiento.
2. Crear cursos en línea
Si eres experto en un tema específico como ciencias, matemáticas o salud, puedes crear tu propio curso en línea para vender en plataformas como Thinkific, Udemy, Skillshare o Coursera. Elige un tema que sea relativamente constante para aumentar tus posibilidades de crear un curso en línea que sea rentable y duradero.
3. Crear un negocio de dropshipping
Gracias al dropshipping, los comerciantes venden productos en sus tiendas de comercio electrónico y se asocian con proveedores externos para enviar dichos productos a los clientes.
Como los proveedores de dropshipping gestionan el proceso de cumplimiento de pedidos, los dueños de los negocios no tienen la necesidad de controlar inventarios ni empaquetar artículos, lo que lo convierte en una fuente de ingresos pasivos.
Los comerciantes que utilizan el modelo de dropshipping pueden usar una plataforma como Shopify, que facilita el lanzamiento de una tienda de dropshipping.
4. Crear un canal de YouTube
Para aprovechar al máximo el tiempo y la energía que necesitarás invertir en el canal que crees en YouTube, plantéate hablar de temas y géneros de contenido que atraigan a una audiencia amplia y que requieran poco mantenimiento de tu parte.
Por ejemplo, si juegas a videojuegos en tu tiempo libre, podrías grabarte y crear un canal centrado en videojuegos. O si tienes talento para crear música, puedes hacer vídeos musicales para estudiar, meditar o para diferentes estados de ánimo.
Puedes solicitar unirte al Programa para Partners de YouTube (YPP) y empezar a monetizar tu canal cuando cumplas lo siguiente:
- Tengas 1.000 suscriptores y 4.000 horas de visualización en el último año.
- Tengas 1.000 suscriptores con 10 millones de vistas válidas de Shorts públicos en los últimos 90 días.
5. Licenciar fotos de stock
Si tienes talento para la fotografía, y quieres ganar dinero mientras duermes, plantéate subir tus imágenes a sitios web de fotos de stock como iStock, Shutterstock o Alamy. Hay una gran demanda de fotos de stock, ya que los profesionales y creadores de contenido pagan por usarlas en presentaciones, anuncios, páginas web, portadas de libros y publicaciones en redes sociales.
Cuando alguien licencia una de tus fotos, esos sitios web te pagan por tu trabajo. Dependiendo del sitio y de la calidad de tus fotos, puedes ganar desde unos céntimos hasta varios euros por un solo uso de tu imagen. Ganar dinero a través de sitios de fotos de stock lleva tiempo, pero como no firmas contratos de exclusividad, puedes ganar dinero extra con la misma foto licenciada varias veces en diferentes plataformas.
Si tienes muchas fotografías acumuladas, puedes subirlas todas para aumentar tus posibilidades de ganar dinero de manera pasiva de clientes que necesiten licenciar contenido en línea. Si tienes un dron con cámara, también puedes explorar el mercado de licencias de vídeos grabados con drones en sitios como Pexels o DroneStock.
6. Crear un blog
Escribe una entrada de blog sobre un tema que te guste como negocios, marketing, viajes, comida o algo relacionado con tu trabajo. Si disfrutas del proceso de publicar tu primera entrada de blog, plantéate convertirlo en una práctica constante para conseguir audiencia y monetizar tu contenido.
Para crear un blog, elige un nicho y selecciona una plataforma para publicar tu contenido. Por ejemplo, Shopify incluye una plataforma de blogging con temas personalizables.
Para monetizar tu blog, podrías mostrar anuncios, implementar un programa de suscripción de pago como Patreon, promocionar productos digitales como plantillas, o incluir enlaces de afiliados donde te paguen por dirigir tráfico a los productos o servicios de otra empresa.
7. Monetizar tu hobby de manualidades
Si creas artículos caseros en tu tiempo libre, piensa en convertir tu hobby en una fuente de ingresos pasivos publicando tus productos hechos a mano en tu propio sitio web con una plataforma como Shopify. También podrías listarlos en mercados como Etsy o Amazon Handmade.
8. Probar el marketing de afiliados
El marketing de afiliados es una estrategia donde los creadores de contenido ganan dinero promocionando productos o servicios de empresas. Cada vez que alguien hace clic en tu enlace de afiliado y realiza una compra, puedes ganar dinero mientras duermes.
Es una estrategia ideal si ya tienes 1.000 seguidores o más, ya que puedes promocionar enlaces de afiliados a través de tu blog, canal de YouTube, campañas de marketing por correo electrónico y redes sociales.
Para empezar, investiga diferentes programas de afiliación que conectan a los vendedores y las pequeñas empresas con creadores que tienen su propia audiencia.
Por ejemplo, Shopify Collabs está disponible para cualquier persona con más de 1.000 seguidores en una sola cuenta de redes sociales.
Si tienes una buena cantidad de seguidores en redes sociales y te asocias con las empresas adecuadas, el marketing de afiliados puede convertirse en un negocio en línea rentable donde generes un flujo de ingresos a partir de las personas que hagan clic en tus enlaces.
9. Vender productos bajo demanda
El modelo de negocio de print on demand (POD) consiste en asociarse con una empresa externa que fabrica productos después de que alguien los compre. Si tienes habilidades para el diseño gráfico, podría ser un negocio rentable para ti, ya que puedes poner tus propios diseños y logos en camisetas, tazas, gorras, mochilas y muchos otros artículos.
Este modelo elimina la necesidad de realizar una inversión inicial en inventario o en sistemas de gestión de almacenes, permitiéndote vender productos y ganar dinero sin tener que gestionar la fabricación de productos o el cumplimiento de pedidos. Puedes crear una tienda de comercio electrónico y asociarte con empresas como Printful o Printify, dos marcas de print on demand integradas con Shopify.
10. Abrir una cuenta de ahorros de alto rendimiento
Después de pagar tus facturas cada mes, puedes plantearte poner el dinero sobrante en una cuenta de ahorros de alto rendimiento que ofrezca tasas de interés más altas que una cuenta de ahorros normal.
La tasa de interés de una cuenta de ahorros, o rendimiento porcentual anual (APY), determina cuánto ganarás. Por ejemplo, si tu cuenta tiene un APY del 5 %, puedes ganar un 5 % de interés sobre el dinero que ahorres en esa cuenta.
Consulta a un asesor financiero profesional antes de tomar decisiones importantes relacionadas con inversiones o ahorros. Evalúa tus propias necesidades de efectivo y elabora un plan sobre lo que puedes reservar de tu presupuesto mensual.
11. Escribir un ebook
También puedes ganar dinero mientras duermes creando activos digitales que se puedan encontrar y comprar mucho después de publicarlos. Si eres experto en un área específica, puedes escribir un ebook de no ficción sobre ese tema.
Si eres narrador, prueba a escribir ficción creando cuentos cortos o novelas. Puedes publicar y vender ebooks en plataformas como Kindle Direct Publishing (KDP), Apple Books o Draft2Digital.
12. Compartir tu conexión a Internet
Otra forma de ganar dinero mientras duermes es compartir tu conexión a Internet con empresas como Honeygain, una aplicación que activa de manera segura tu ancho de banda no utilizado para tareas de inteligencia de datos como la entrega de contenido o la exploración web.
Estos servicios también proporcionan datos a gran escala a las empresas que pagan, mientras encriptan los datos personales de los usuarios para proteger su privacidad. Mientras estas aplicaciones funcionan en segundo plano en tu conexión a Internet, acumulas créditos que puedes canjear por pagos en efectivo.
Preguntas frecuentes sobre cómo ganar dinero mientras duermes
¿Cómo se llama cuando ganas dinero mientras duermes?
El término oficial para el hecho de ganar dinero mientras duermes es ingresos pasivos, una fuente de ingresos que, una vez establecida, requiere poco o ningún esfuerzo para mantenerla.
¿Es difícil conseguir ingresos pasivos?
Establecer una fuente de ingresos pasivos puede requerir una inversión inicial de tiempo y energía. Por ejemplo, puedes conseguir ingresos pasivos alquilando espacio que no utilices, pero deberás trabajar para publicitar el espacio, encontrar un inquilino fiable, redactar un contrato de arrendamiento y mantener la propiedad.
¿Los ingresos pasivos son una forma fiable de ganar dinero?
Depende. Crear una fuente de ingresos pasivos puede ser una forma poco fiable de ganar dinero al principio, pero con paciencia y tiempo, puedes convertir trabajos, como licenciar fotos de stock, el marketing de afiliación y vender cursos en línea, en fuentes de ingresos que generen dinero durante años.