Tanto si vas a crear un negocio de ecommerce o si quieres expandir uno existente, cada parte del proceso de ventas, desde la gestión de pedidos hasta el marketing, es crucial. Descubre los beneficios de tener una buena estrategia de gestión de ecommerce y algunos consejos para ayudarte a manejar tu tienda en línea.
¿Qué es la gestión de ecommerce?
La gestión de ecommerce es el proceso de mantener y trabajar con una tienda en línea. Si cuentas con una estrategia formal de gestión de ecommerce o no, o si vendes productos en línea, estás involucrado en esta gestión.
La mayoría de los negocios de ecommerce utilizan software para hacer un seguimiento de sus relaciones con clientes y operaciones de inventario, y las empresas más grandes suelen depender de un gerente de ecommerce o un equipo especializado.
¿Por qué es importante la gestión de ecommerce?
La gestión de ecommerce es una parte esencial de tener un negocio en línea. Estandarizar o actualizar tu estrategia de gestión puede llevar tu negocio a un nuevo nivel. Aquí tienes algunos de los beneficios de tener una gestión efectiva:
Eficiencia
Muchas herramientas de software de ecommerce ofrecen funciones de automatización como marketing automatizado o chatbots de servicio de atención al cliente para reemplazar procesos manuales que consumen tiempo.
Shopify Flow, por ejemplo, ofrece una solución sin código para automatizar prácticamente cualquier aspecto de tu negocio de ecommerce, desde la gestión de inventario hasta la protección contra fraudes y la segmentación de clientes.
Decidir qué tareas automatizar y dónde implementar el software de automatización puede ahorrarte tiempo y dinero.
Cumplimiento y seguridad
Cuando gestionas una tienda en línea, tus clientes confían en ti proporcionándote su información personal y financiera. A medida que tu negocio crezca, tus necesidades de ciberseguridad y de cumplimiento legal pueden volverse más complejas. El software de gestión de ecommerce suele ofrecer pasarelas de pago seguras para que no tengas que preocuparte por mantener los datos de tus clientes a salvo.
Toma de decisiones basada en datos
Recoger datos sobre los clientes como parte de tu sistema de gestión de ecommerce te permite adaptar mejor tus productos y marketing a tu público objetivo. Cuando gestionas tu propio sitio de ecommerce, puedes recoger y analizar información sobre tus clientes de manera más efectiva.
“Desde el principio, estaba claro que necesitaba abrir mi propio sitio web”, dice Camille Ouellette, fundadora de la marca de joyería Camillette, en el podcast Shopify Masters. ¿Por qué? “Para poder conseguir más información sobre mis clientes”.
Camille decidió expandirse más allá de los mercados de ecommerce como Etsy e invertir en un sitio de Shopify, lo que le permitió recopilar datos de clientes y usar esa información para mejorar la fidelidad de los mismos.
“Son tus fans. Así que debes hablar con ellos y ver cómo se comportan, qué les gusta y qué no”, dice Camille.
Además de los datos de clientes, las soluciones de gestión de ecommerce permiten rastrear y controlar el rendimiento financiero de tu negocio, permitiéndote identificar puntos fuertes y débiles.
Desafíos de la gestión de ecommerce
Gestión de inventario
La gestión de inventario es uno de los mayores desafíos al que se enfrentan los negocios de ecommerce. Realizar un seguimiento del inventario desde varios almacenes y evitar tener demasiado stock y la sobreventa puede ser complicado, especialmente para los negocios que están en crecimiento.
Los problemas en la cadena de suministro, como la escasez, los retrasos y los pedidos pendientes, pueden agravar aún más la situación.
Afortunadamente, existen muchos sistemas de gestión de inventario, como ShipHero y Stocky, que pueden ayudarte a entender la demanda de los clientes y a establecer niveles mínimos de stock.
Envío y cumplimiento
Si al crear tu negocio de ecommerce realizabas la gestión de pedidos, el envío y el cumplimiento tú mismo, sabrás la cantidad de tiempo que consume esta tarea aparentemente simple. A medida que tu negocio crezca, deberías automatizar aspectos del proceso de envío u ofrecer opciones de envío internacional. El software de gestión de ecommerce puede ayudarte.
La empresa de botellas de agua Que utiliza ShipStation, por ejemplo. “Es increíble”, dice la fundadora Jean Wu en el podcast Shopify Masters. “Llevamos usándolo ocho años. Puedes enviar productos con varios transportistas como USPS, UPS, FedEx e incluso DHL para paquetes internacionales”.
Adquisición de clientes
Para que tu negocio crezca, necesitas clientes nuevos. Parte de la gestión de ecommerce implica asegurar que haya una demanda constante de tus productos o servicios.
Los gerentes de ecommerce suelen trabajar con los equipos de producto y marketing. Cuando hayas conseguido que tu base de clientes crezca, el software de gestión de relaciones con clientes puede ayudarte a conservar a esos nuevos clientes.
Cómo gestionar todos los aspectos de un negocio de ecommerce
- Ten un buen sitio web
- Desarrolla una estrategia de marketing digital
- Invierte en un buen servicio de atención al cliente
- Prueba todo
- Utiliza un software que se integre bien
Ten un buen sitio web
Un sitio web bien diseñado y funcional es crucial para cualquier negocio de ecommerce. Parte de la gestión de ecommerce es mantener un rendimiento adecuado del sitio web, como tiempos de carga rápidos y errores mínimos.
“Las personas están buscando tu sitio web y, hasta que no lo crees, están llegando a tus competidores o a tus socios mayoristas. Están llegando a alguien, pero no a ti”, dice Daniel Abramov, director digital de la empresa de calzado TKEES, en un episodio de Shopify Masters. Para capturar búsquedas orgánicas de tus productos, crea un sitio web que esté optimizado para motores de búsqueda y sea fácilmente accesible.
Desarrolla una estrategia de marketing digital
No es suficiente con tener un sitio web; necesitas asegurarte de que la gente pueda encontrarlo. El marketing digital, desde el alcance por correo electrónico hasta las redes sociales y la optimización para motores de búsqueda, puede ayudarte a ampliar tu alcance. Considera tu estrategia de marketing al evaluar tu estrategia de gestión de ecommerce. ¿Está tu gerente de ecommerce (si tienes uno) en comunicación cercana con tu equipo de marketing?
Invierte en un buen servicio de atención al cliente
Si quieres hacer crecer tu negocio de ecommerce, recuerda hacer crecer tu equipo de servicio al cliente. Los compradores en línea esperan un servicio rápido y útil, y no poder cumplir con las expectativas de los clientes puede resultar en ventas perdidas.
Algunas herramientas como los chatbots y los correos electrónicos automatizados post-compra pueden ayudar a mejorar la satisfacción del cliente y a fomentar la repetición de ventas.
Prueba todo
Una de las grandes ventajas del ecommerce en comparación con el retail físico es la capacidad de probar y cambiar rápidamente la forma en que muestras tu negocio en línea. Haz que las pruebas A/B formen parte de tu estrategia de gestión de ecommerce para presentar a tus clientes la mejor versión posible de tu sitio web y tus comunicaciones.
“Hacer el más mínimo ajuste podría marcar una gran diferencia en tus ventas en línea”, dice Adam Davis, gerente senior de marketing de Magnolia Bakery, en Shopify Masters. “Había muchas cosas que queríamos probar: la experiencia de pago, recomendar ciertos productos a compradores que tenían cosas específicas en su carrito. También hicimos pruebas A/B de imágenes, colores y páginas de destino específicas por categorías”.
Utiliza un software que se integre bien
Al elegir tecnología nueva para apoyar tu estrategia de gestión de ecommerce, debes tener la integración en mente. De lo contrario, tus herramientas podrían aumentar tu carga de trabajo en lugar de mejorar las operaciones, especialmente al conectar diferentes aplicaciones.
Preguntas frecuentes sobre la gestión de ecommerce
¿Qué hace un gerente de ecommerce?
Un gerente de ecommerce participa en todos los aspectos de la venta de un producto en línea, desde la investigación de mercado hasta el desarrollo de estrategias de precios. Además, puede tener que rastrear el inventario y comunicarse frecuentemente con el equipo de marketing y web.
¿Por qué es importante la gestión de ecommerce?
Tener una buena estrategia de gestión de ecommerce es uno de los factores más importantes para vender en línea. La gestión de ecommerce abarca el inventario, el envío y cumplimiento, el servicio de atención al cliente y mucho más.
¿Cuál es la mejor herramienta de gestión de ecommerce?
La gestión de ecommerce suele involucrar varias herramientas para diferentes facetas de una operación de ecommerce, incluyendo contabilidad, control de inventario, rendimiento del sitio web y gestión de los datos de clientes. Las mejores herramientas de ecommerce dependen de las necesidades específicas de los minoristas.