Por qué tu negocio necesita una aplicación móvil y cómo crear una que enamore a tus clientes

feature

Tener una estrategia para dispositivos móviles eficaz es algo más que tener un sitio web optimizado. Los datos muestran que actualmente los usuarios están interactuando con las marcas sin necesidad de ir al navegador y escribir una dirección web.

Los usuarios se mantienen pendientes de sus dispositivos en cada momento y las aplicaciones móviles se han convertido en una forma fácil de proporcionar una gran cantidad de soluciones para los usuarios. Tan solo en Google Play hay más de 1.6 millones de aplicaciones disponibles, y se estima que los usuarios tienen instaladas entre 30 y 40 en sus dispositivos.

Lo que significa que son una herramienta poderosa para las empresas de todos los tamaños.

Si crees que las aplicaciones móviles son solo para grandes marcas como Amazon o Walmart, estás equivocado. Cada vez más pequeñas y medianas empresas se unen a esta tendencia móvil.

A continuación vamos a hablar un poco más sobre los beneficios de tener un aplicación, cómo saber si tu negocio necesita una y las consideraciones básicas para crear una buena aplicación para tu negocio.

Por qué tu negocio necesita su propia aplicación móvil

Cómo crear una app

Es posible que hasta ahora tengas la idea de que las aplicaciones móviles están hechas para empresas de videojuegos, redes sociales o Google. Pero en realidad, las empresas, tanto físicas como digitales, pueden obtener grandes beneficios con una aplicación.

Estas son algunas poderosas razones por las que las aplicaciones móviles son un excelente complemento para las empresas porque:

  • Les permite estar disponibles en todo momento

No hacen falta estadísticas, basta con mirar a la gente en el trasporte público, en un restaurante o caminando en la calle para comprobar que una gran cantidad de personas se mantienen pendiente de sus smartphones en todo momento.

Las aplicaciones móviles le facilitan las actividades diarias a los usuarios, por ejemplo, las aplicaciones de cada red social hacen que sea fácil acceder y compartir contenido sin tener que abrir el navegador e ir al sitio web.

Lo mismo que una app de una marca o negocio, tus usuarios tendrán acceso a lo que ofreces fácilmente y desde cualquier lugar.

  • Crear un canal de comercialización directo

Uno de los mayores beneficios es que puedes ofrecer una gran variedad de funciones y opciones a los clientes, incluyendo ventas y promociones. Hay muchas posibilidades de interactuar con tus clientes una vez que tengas tu app en sus dispositivos.

  • Mejorar la participación del cliente

Sin importar qué estés vendiendo, la aplicación es una forma de hacer que los clientes participen con tu negocio. Hay muchas formas de hacerlo, desde integrar mensajería para soporte, actualizaciones de catálogo o descuentos para compradores móviles, hasta para hacer reservaciones.

  • Reforzar la marca

Cuando los clientes descargan tu aplicación significa que tienen una forma sencilla de interactuar con tu marca, y en especial de estar presente para resolver sus necesidades. Una aplicación puede contribuir al reconocimiento de tu marca si logras hacerla funcional y útil para que se quede en el dispositivo de los usuarios.

  • Proporcionar valor al cliente

Las aplicaciones son una gran oportunidad de ofrecer una forma de solucionar las diferentes necesidades de tu público objetivo, es decir, todo dependerá del enfoque que desees darle y los objetivos que quieras alcanzar.

Cómo crear una aplicación móvil útil

Cómo crear una aplicación

Muchos propietarios de pequeños negocios todavía piensan que crear una aplicación es costoso y difícil, pues es importante considerar los diferentes sistemas operativos, diseños, etc. Pero antes de que comiences a preocuparte por las cuestiones técnicas, hay algo más importante: encontrar una idea para tu aplicación.

Como ya se mencionó, las aplicaciones móviles representan una gran oportunidad para transmitir tu propuesta de valor, por lo tanto primero necesitas saber de qué forma una aplicación será útil para tu negocio y para los clientes.

Si tienes una tienda online, no necesariamente necesitas una app para únicamente vender productos. Por ejemplo, si tienes una tienda de ropa online, puedes crear una aplicación para proporcionar consejos útiles de moda, opciones para crear outfits, portal de tendencia de moda, y con todo esto, ofrecer las opciones para comprar las diferentes prendas que aparecen en las herramientas.

Define tu objetivo

Los objetivos son el punto de partida de cada proyecto, no olvides que esto es parte de una estrategia para móviles. Antes de comenzar a pensar en el diseño, lo primero que debes hacer es definir el propósito de tu aplicación móvil.

Así que piensa ¿qué va a hacer?, ¿cuál será el propósito principal?, ¿qué problema o necesidad va a resolver? y ¿a quién estará dirigida?

Además es importante que analices tu sector y tu público objetivo para saber si una aplicación va a ser de utilidad. Revisa tus datos y analizas los números de visitas móviles, porcentajes de rebote, abandono de carritos, etc.

Genera ideas

Con tu objetivo en mente, puedes comenzar a pensar en la mejor forma de cumplirlo. Desarrolla bocetos para explicar diferentes ideas y funciones, es importante visualizar las diferentes características y atractivos para encontrar la idea que sea capaz de cumplir con tus objetivos.

Investiga ideas similares

Actualmente existen millones de aplicaciones disponibles, unas más exitosas que otras, así que asegúrate de hacer una investigación para encontrar si hay aplicaciones similares. En caso de encontrar ideas iguales o parecidas, analiza sus características, lee comentarios de usuarios para saber qué puedes mejorar, averigua sobre su comercialización, número de usuarios que la han descargado, etc. Lo importante es que reúnas información sobre tu sector que pueda ser útil al momento de construir tu app.

Crea una estructura

Con tus ideas e investigación tendrás una idea más clara de cómo debe ser la aplicación. Puedes crear un prototipo o maqueta para que tu idea vaya tomando forma, hay aplicaciones en línea fáciles de usar como HotGloo o Moqups.

Analiza tus posibilidades para crearla y probarla

Una vez que tienes la idea definida, lo siguiente es comenzar a crear tu apliación. Posiblemente no tengas los conocimientos técnicos para hacerla tú mismo, pero no te preocupes, actualmente existen diferentes opciones para todos los bolsillos.

De inicio hay dos opciones para crear aplicaciones móviles:

  • Contratar a un diseñador o programador para que haga realidad tu idea.
  • Utilizar creadores de apps. Hay una gran cantidad de creadores que son de gran ayuda para los propietarios de pequeños negocios que están intentando entrar en el mundo de las aplicaciones móviles. Hay varias opciones de creadores de apps y con diferentes precios, algunas son:
    • GoodBarber: es económico y fácil de usar.
    • BuildFire: permite crear aplicaciones de aspecto profesional en minutos.
    • Como: tiene activas más de un millón de apps en el mundo y es considerado uno de los más importantes.
    • MobappCreator: proporciona diferentes herramientas fáciles de usar, si precio es elevado pero puedes probarlo por 14 días gratis.
    • Mobile Buy SDK: si tienes una tienda Shopify, esta es la herramienta ideal para crear la aplicación para tu negocio.

Consideraciones para crear una aplicación que enamore a tus clientes

aplicaciones para empresas

Sin embargo, no solo se trata de crear una aplicación, sino de crear una que sea realmente útil y llame la atención del usuario para ayudarte a alcanzar tus objetivos.

Es importante tomar en cuenta que, aunque las aplicaciones están de moda, la competencia es grande y no serás el único posicionando una aplicación en tu sector. Crear solo una aplicación de moda e innovadora no siempre es suficiente para despegar, más bien se trata de crear algo que sea realmente valioso para el público objetivo.

En un artículo de Think With Google sobre un análisis del desarrollo de aplicaciones útiles mencionan algunas características básicas de las apps más exitosas del mercado, y que te serán de gran utilidad para comenzar a pensar en la tuya:

1) Priorizar la usabilidad

El diseño centrado en el usuario es lo más importante. Sin importar qué tan innovadora sea tu aplicación, si no está enfocada en el usuario no lograrás que se quede por mucho tiempo. Así que al diseñar tu aplicación toma en cuenta:

  • Piensa qué desea el usuario y cuál es la mejor forma de ayudarlo, después diseña la experiencia.
  • Recuerda que los usuarios son personas, no solo datos. Así que haz análisis más profundos para saber cómo otorgar una mejor experiencia.
  • Al promocionar tu aplicación, considera las situaciones en las que puede ser útil.

2) Aprovecha las ventajas del móvil

Considera las ventajas que los dispositivos móviles pueden proporcionar a tu estrategia como la geolocalización, la cámara, agenda, portabilidad, reconocimiento de voz, etc. Todo esto te ayudará a resolver una necesidad y mejorar la interacción con los usuarios.

Ejemplo: Pokemon Go, el juego no es diferente de los primeros hechos para Nintendo, sin embargo, encontraron una forma de sacar provecho a la tecnología móvil con la geolocalización y la cámara para crear una experiencia cada vez más real.

3) Sé simple y minimiza las debilidades

En móviles menos es más, trata de minimizar las debilidades como el tamaño de la pantalla o el teclado, una forma de hacerlo es con diseños sencillos, visuales y que se ejecuten de forma rápida.

Ejemplo App Starbucks

captura app de Starbucks

4) Toma en cuenta la retroalimentación para mejorar

Aprovecha comentarios de usuarios y la información interna (como Google Analytics y otras herramientas) para evaluar el rendimiento de tu aplicación, así podrás potenciar aquellas actividades más populares o eliminar las menos utilizadas.

5) Busca la forma de atraer siempre al usuario

Las aplicaciones más exitosas mantienen una comunicación permanente con sus usuarios, esto se puede lograr a través de notificaciones configuradas para diferentes acciones. Todo esto servirá para hacer que regresen a tu app y no la dejen olvidada.

Como puedes ver, crear una aplicación útil para tu negocio y tus clientes es una excelente forma de llevar tu negocio al siguiente nivel.

Sin importar que haya millones de aplicaciones disponibles, puedes crear una exitosa enfocándote correctamente en tu público, la experiencia de usuario y tus objetivos.

Mapa de categorías:

¿Quieres abrir una tienda online?