Imagina que vas a lanzar una empresa de bolsos personalizados y estás listo para crear tu sitio web de comercio electrónico justo a tiempo para la temporada navideña.
Reclutas a un par de amigos para que sirvan de modelos y contratas a un fotógrafo profesional para hacer fotos de tus bolsos para el sitio web. Debes buscar un lugar seguro para almacenar las imágenes hasta que estés listo para subirlas a tu sitio y mostrar tu colección. Lo que necesitas es un sitio de alojamiento de imágenes.
A continuación, aprenderás cómo funcionan los sitios de alojamiento de imágenes y qué buscar al elegir uno.
¿Qué es un sitio de alojamiento de imágenes?
Un sitio de alojamiento de imágenes es una plataforma que permite a los usuarios subir imágenes y vídeos a un servidor externo remoto para almacenar, gestionar y compartir archivos de manera segura.
El servidor organiza las fotos como datos y asigna a cada una un código específico que puedes incrustar en sitios web y otras plataformas digitales mediante enlaces.
El alojamiento de imágenes ofrece a los usuarios control sobre cómo tú y otros ven y comparten las imágenes alojadas. Además, los servicios de alojamiento conservan las fotos en caso de que tu sitio web u ordenador se caigan.
¿Cómo funcionan los sitios de alojamiento de imágenes?
Los sitios de alojamiento de imágenes ayudan a los usuarios a ahorrar espacio web al guardar las fotos en una ubicación remota, como un servidor en la nube o una plataforma de terceros. Muchos utilizan una interfaz de programación de aplicaciones (API) que se integra con el sitio web de un cliente para facilitar la carga de imágenes y mejorar la accesibilidad.
Para un negocio de comercio electrónico, el alojamiento de imágenes aumenta el rendimiento del sitio web. Alojar fotos y vídeos de manera externa reduce el tiempo de carga de tu sitio, aumentando su velocidad y mejorando la experiencia del usuario.
Gracias a la seguridad de los sitios de alojamiento de imágenes, también ayuda a garantizar que tus fotos siempre se carguen y que los visitantes de la web puedan verlas.
El alojamiento de imágenes permite a los usuarios compartir fotos a través de plataformas, incluidas sus redes sociales.
Qué buscar en un sitio de alojamiento de imágenes
- Herramientas y funcionalidades de edición
- Medidas de seguridad
- Espacio de almacenamiento
- Formatos de archivo
- Facilidad de uso
1. Herramientas y funcionalidades de edición
Muchos sitios de alojamiento de imágenes incluyen herramientas de edición y funcionalidades que te permiten crear collages o animaciones utilizando tus imágenes. Estas herramientas pueden ajustar el tamaño de las imágenes para tu sitio o redes sociales, o darles un toque divertido como superposiciones de texto o filtros para materiales promocionales.
2. Medidas de seguridad
Aunque la mayoría de los sitios de alojamiento de imágenes incluyen funcionalidades de seguridad, debes comprobar que el programa que elijas ofrezca cifrado completo y protección contra malware.
El sitio de alojamiento de imágenes que selecciones también deberá satisfacer tus necesidades de seguridad. Por ejemplo, si tu negocio necesita cumplir con políticas de privacidad como el RGPD, deberás comprobar que el sitio de alojamiento cumpla con estos estándares.
3. Espacio de almacenamiento
Muchos sitios de alojamiento de imágenes ofrecen almacenamiento gratuito hasta un cierto límite, pero te cobrarán por espacio adicional. Al seleccionar un servicio, ten en cuenta los activos de tu negocio y cuánto espacio necesitas a corto plazo, así como cuánto almacenamiento necesitarás a medida que tu empresa crezca.
4. Formatos de archivo
Deberías asegurarte de que tu sitio de alojamiento de imágenes sea compatible con una amplia gama de formatos de archivo para satisfacer las necesidades de tu marca, especialmente si vas a almacenar tanto imágenes estáticas como vídeos. Comprueba que el servicio no tenga limitaciones o bloqueos específicos que restrinjan tu capacidad para guardar y subir ciertos tipos de archivos.
5. Facilidad de uso
Busca un servicio que tenga una interfaz de usuario intuitiva y optimizada que permita la carga rápida y ofrezca accesibilidad. Los mejores sitios de alojamiento de imágenes cuentan con herramientas para desarrolladores y API y herramientas que puedes integrar en tus propios sitios web.
Principales sitios de alojamiento de imágenes
Flickr
Flickr es una de las comunidades fotográficas más antiguas y conocidas de Internet, con más de 60 millones de usuarios al mes y más de 112 millones de usuarios en total. La plataforma permite a los usuarios almacenar y compartir imágenes en una gran variedad de plataformas, incluidos sitios web, feeds de redes sociales y correo electrónico.
Flickr ofrece un servicio gratuito que permite almacenar hasta 1.000 imágenes y las cuentas Flickr Pro comienzan en 9,34 € al mes para cargas de fotos ilimitadas, compartición y copia de seguridad. La cuenta Pro también incluye funcionalidades como un panel de estadísticas detallado y configuraciones de privacidad mejoradas.
Dropbox
Dropbox ofrece 2 gigabytes de almacenamiento gratuito, con planes de pago que comienzan en 9,99 € al mes por 2 terabytes adicionales de almacenamiento. Dropbox incluye varias funcionalidades de gestión de archivos más allá de la carga básica, como la creación de carpetas, la vista previa y la recuperación, así como convenciones de nomenclatura que ayudan con la organización.
También ofrece otras funcionalidades, como el seguimiento del compromiso de archivos y el establecimiento de fechas de caducidad en enlaces si tienes imágenes o vídeos que quieres que solo sean accesibles durante un tiempo limitado.
Cloudinary
Cloudinary es muy útil para grandes empresas que utilizan tecnología de inteligencia artificial (IA). Las funcionalidades principales de la plataforma incluyen grandes capacidades de automatización que permiten a las marcas gestionar y subir varias imágenes a la vez.
Cloudinary incluye un programa gratuito que está abierto a tres usuarios en una misma cuenta, requiriendo hasta 25 créditos mensuales que puedes aplicar a 25.000 activos subidos, 25 gigabytes o 25 gigabytes de ancho de banda de visualización mensual. Los planes de pago comienzan en $99 (87 € aprox.) al mes por almacenamiento adicional y funcionalidades de seguridad.
Google Photos
Google ofrece 15 gigabytes de almacenamiento gratuito en Google Drive y Gmail, y se sincroniza automáticamente con tus cuentas existentes para facilitar la carga. Google Photos incluye herramientas para crear tus propios collages y animaciones utilizando tu biblioteca de fotos y la organiza por fecha, ubicación o persona que aparece en la imagen.
Google Photos también utiliza la capacidad de búsqueda de la empresa para mejorar sus propias capacidades de búsqueda. Para utilizar más espacio, los usuarios pueden pagar 1,99 € al mes por 100 gigabytes, lo que lo convierte en una de las opciones más asequibles entre los planes de pago.
Imgur
Si has pasado tiempo navegando por Internet, seguramente hayas interactuado o visto alguna imagen de Imgur, probablemente en forma de meme viral o GIF. Aunque Imgur es popular entre los usuarios de Reddit, las marcas y los vendedores que quieren participar en la diversión también pueden utilizarlo. La plataforma es gratuita y ofrece almacenamiento ilimitado y carga rápida, generación de URL directa y compartición.
Internxt
Internxt es una opción para marcas que valoran la seguridad, ya que se centra en el cifrado de extremo a extremo y el almacenamiento en la nube de código abierto. Internxt lanzó Internxt Drive, una herramienta diseñada para competir con Google Drive y Dropbox. La plataforma ofrece un plan de prueba gratuito de 1 gigabyte; los planes de pago comienzan en 9,99 € anuales por 1 terabyte y llegan hasta 29,99 € por 5 terabytes.
ImgBox
ImgBox es gratuito, perfecto para principiantes y fácil de usar, aunque puede no ser la mejor opción para archivos de gran tamaño. La plataforma te permite subir una imagen de hasta 10 megabytes que estará en línea para siempre y a la que podrás acceder para compartirla. Cada imagen incluye un código HTML y BB generado para facilitar compartirla e incrustarla.
Preguntas frecuentes sobre sitios de alojamiento de imágenes
¿Cuál es el mejor sitio de alojamiento de imágenes?
El mejor sitio de alojamiento de imágenes dependerá de las necesidades de tu negocio. Los sitios ofrecen niveles de almacenamiento y seguridad diferentes. Pero muchos ofrecen usuarios gratuitos o programas que te permiten probar las funcionalidades de alojamiento de imágenes antes de comprometerte a comprar un programa de pago. Los sitios de alojamiento de imágenes más populares incluyen Flickr, Dropbox, Cloudinary, Google Photos, Imgur, Internxt e ImgBox.
¿Cuál sería un ejemplo de sitio de alojamiento de imágenes gratuito?
Existen varios sitios de alojamiento de imágenes gratuitos, como Imgur e ImgBox, mientras que otras plataformas ofrecen el uso gratuito hasta un cierto nivel de almacenamiento o número de imágenes.
Los sitios de alojamiento de imágenes que incluyen servicios gratuitos con la opción de almacenamiento adicional de pago o funcionalidades pro incluyen Flickr, Google Photos, Dropbox, Cloudinary e Internxt.
¿Cómo puedo alojar una imagen pública?
Alojar una imagen pública es tan sencillo como visitar un sitio de alojamiento de imágenes, crear una cuenta y subir una foto, que en la mayoría de los casos se guardará para siempre en el servidor de alojamiento.
El sitio web de alojamiento generará un enlace directo o un código HTML que puedes compartir en tus propios sitios web o redes sociales. Para conseguir funcionalidades más avanzadas, que incluyen una organización más completa, seguridad, edición y almacenamiento adicional, puedes actualizar a una cuenta pro.