Como creador de contenido en YouTube que genera ingresos a través de la publicidad, es probable que estés elaborando contenido de alta calidad y programando tus publicaciones de manera estratégica para maximizar las visualizaciones.
Aunque no puedes controlar directamente cuánto pagan los anunciantes, comprender el CPM de YouTube puede ayudarte a aumentar tus ingresos publicitarios.
En esta guía aprenderás qué es el CPM, cómo impacta a los creadores y estrategias para incrementar tus ganancias a través de anuncios en YouTube.
¿Qué es el CPM de YouTube?
El coste por mil impresiones (CPM) de YouTube es el precio que los anunciantes pagan por cada 1.000 visualizaciones de anuncios en la plataforma. Por ejemplo, si un anunciante paga 12 € por un anuncio en video que recibe 3.000 visualizaciones, el CPM es (12 € / 3.000) x 1.000, o 4 €.
Los anunciantes compran espacios publicitarios en YouTube a través de subastas de Google AdSense utilizando estrategias de CPM o de coste por clic (CPC). Los anuncios de CPM cobran a los anunciantes y pagan a los creadores en función de las impresiones, mientras que los anuncios de CPC se basan en el número de clics que recibe un anuncio en video.
Cómo calcular el CPM de YouTube
Las analíticas de ingresos publicitarios de YouTube muestran varias métricas clave, incluyendo el CPM basado en impresiones y el CPM basado en reproducciones. Descubre aquí cómo calcularlos:
CPM basado en impresiones = (costes totales de anuncios / total de visualizaciones monetizables) x 1.000
CPM basado en reproducciones = (costes totales de anuncios / total de reproducciones monetizadas) x 1.000
El CPM basado en reproducciones utiliza el número total de reproducciones monetizadas (instancias en las que un usuario ve un video durante el cual se reproduce un anuncio) en lugar del total de visualizaciones de anuncios.
Es importante señalar que el CPM de YouTube representa las ganancias antes de la distribución de ingresos, es decir, antes de que YouTube obtenga su parte.
Para ganar dinero en YouTube sacando partido al CPM, debes considerar que la plataforma paga a los creadores de contenido el 55 % del CPM de un anuncio.
Además, las visualizaciones elegibles no incluyen visualizaciones repetidas o aquellas con un tiempo de visualización de menos de 30 segundos, por lo que tu cuenta total de visualizaciones puede ser mayor que el número de visualizaciones compensadas.
¿Qué impacto tiene el CPM de YouTube en los creadores?
El CPM de YouTube afecta directamente a tus ingresos como creador. Recibirás el 55 % del CPM de un anuncio, mientras que YouTube se queda con el 45 % restante. Para calcular tus posibles ganancias, utiliza esta fórmula:
Pago al creador = [(número total de visualizaciones elegibles de anuncios / 1.000) x CPM] x 0,55
Esto quedará más claro con un ejemplo:
Tu video tiene un anuncio con un CPM de 7 € y recibe 100.000 visualizaciones elegibles. Los ingresos totales son (100.000 / 1.000) x 7 € = 700 €. La parte de YouTube es 315 € (45 %), dejándote con 385 € (55 %).
¿Qué factores influyen en las tarifas de CPM de YouTube?
Mientras que el CPM en España se calcula que ofrece entre 1,88 y 31,95 €, las tarifas reales pueden variar significativamente. Aquí están los factores clave que afectan el CPM de anuncios en YouTube:
- Industria: Algunos nichos tienen CPM más altos. Las inversiones, el maquillaje, la salud y las finanzas personales suelen tener tarifas más elevadas.
- Ubicación: Las tarifas de CPM varían enormemente según el país. España, Alemania y el Reino Unido reportan tarifas de CPM competitivas.
- Ubicación del anuncio: Los anuncios no saltables suelen tener CPM más altos que los saltables.
- Formato de contenido: YouTube Shorts tienden a pagar menos ($0,02 a $0,15 o aproximadamente 0,018 a 0,13 €) que los videos de formato largo.
- Estacionalidad: Los CPM tienden a aumentar durante períodos de alta demanda, como la temporada navideña (mediados de noviembre a diciembre).
Tarifas promedio de CPM de YouTube por industria
Según los datos del estudio de Is This Channel Monetized, los canales de marketing digital y finanzas pueden llegar a CPM tan altos como $36,36 (33,46 € aprox.). Otros nichos destacados incluyen:
- Educación: $9,09 (8,36 € aprox.)
- Tutoriales y estilo: $6,36 (5,85 € aprox.)
- Videojuegos: $4,55 (4,19 € aprox.)
El contenido relacionado con la música promedia alrededor de $1,36 (1,25 € aprox.), mientras que el entretenimiento, las mascotas y los nichos de animales también tienen tarifas más bajas.
El papel de la calidad y producción del video en el CPM
Aunque YouTube no considera directamente la calidad del video al calcular el CPM, esta juega un papel crucial en atraer y mantener interesados a los espectadores. Los creadores deben mejorar constantemente su contenido para destacar, lo que ha dado como resultado una demanda de contenido de mayor calidad.
No te sientas presionado a invertir en equipos costosos de inmediato. Los smartphones modernos son capaces de capturar imágenes de gran calidad. En su lugar, concéntrate en:
- Crear un fondo profesional.
- Perfeccionar tus habilidades de edición.
- Elaborar guiones atractivos con ganchos fuertes.
Estos elementos pueden mejorar significativamente la calidad de tu contenido y, a su vez, tu audiencia y ganancias.
Cómo aumentar tu CPM en YouTube
- Selecciona un nicho con un CPM promedio más alto
- Dirígete a países con tarifas de CPM altas
- Aprovecha las analíticas
- Crea contenido apto para anunciantes
Tus posibles ganancias en YouTube dependen tanto de tu CPM como de las visualizaciones de tus videos. Aquí tienes algunas estrategias para aumentar tus visualizaciones de video y mejorar tus tarifas de CPM e ingresos.
1. Selecciona un nicho con un CPM promedio más alto
Los anunciantes pagan más para alcanzar a los espectadores en ciertas industrias. Al crear contenido en estos nichos de alto valor, puedes atraer a anunciantes dispuestos a pagar tarifas premium:
- Belleza
- Salud
- Seguros
- Inmobiliaria
- Comercio electrónico
- Servicios legales
- Marketing digital
- Reparaciones del hogar
- Finanzas personales
- Retail
Producir videos de alta calidad en estas áreas puede ayudarte a construir un público que sea valioso para los anunciantes, lo que podría llevar a tarifas de CPM más altas para tu canal.
2. Dirígete a países con tarifas de CPM altas
El CPM varía significativamente según el país. Si tienes conocimiento o interés en un país con altas tarifas de CPM, considera crear contenido que atraiga a los espectadores de esos países:
Por ejemplo:
- Crea videos sobre eventos, marcas o temas relevantes para tu país objetivo.
- Titula tus videos en el idioma principal del país.
- Para un alcance más amplio, considera subir videos en varios idiomas o usar herramientas de traducción.
3. Aprovecha las analíticas
Las analíticas de YouTube son una mina de información. En la pestaña de Ingresos, encontrarás datos sobre:
- Reproducciones monetizadas estimadas.
- Ingresos publicitarios.
- Ingresos totales estimados (incluyendo membresías de canal, YouTube Premium y Superchat).
Monitorea regularmente estas métricas para:
- Establecer tu CPM base.
- Rastrear fluctuaciones.
- Identificar estrategias de contenido exitosas.
Por ejemplo, si notas un aumento en el CPM después de lanzar una serie sobre mejoras para el hogar, podrías querer crear más contenido siguiendo esa línea temática.
4. Crea contenido apto para anunciantes
Para maximizar tu CPM, asegúrate de que tu contenido esté alineado con las pautas de contenido apto para anunciantes de YouTube. Evita temas que YouTube considera no elegibles para anuncios, como:
- Actos peligrosos o dañinos.
- Contenido despectivo o derogatorio.
- Contenido relacionado con drogas.
Políticas de monetización de YouTube y CPM
Necesitarás unirte al Programa de Socios de YouTube para monetizar tu canal de YouTube y comenzar a ganar dinero con anuncios. Los requisitos son:
- Tener al menos 1.000 suscriptores.
- 4000 horas de visualización pública válidas en los últimos 12 meses o 10 millones de visualizaciones públicas válidas de Shorts en los últimos 90 días.
- Una cuenta de AdSense conectada.
- Aceptación de las políticas de YouTube.
Recuerda que solo el contenido apto para anunciantes puede ser monetizado. Esto excluye videos con lenguaje inapropiado, violencia o contenido dañino.
Preguntas frecuentes sobre el CPM de YouTube
¿Cuál es el CPM promedio en YouTube?
El CPM promedio varía según el país. En España, esta cifra varía entre 2 y 34 euros, pero recuerda que esto puede fluctuar según varios factores.
¿Por qué fluctúan las tarifas de CPM de YouTube?
Varios factores causan cambios en las tarifas de CPM:
- Ubicación del espectador
- Cambios estacionales en la demanda de anunciantes
- Factores del mercado
- Introducción de nuevos formatos de anuncios
¿Hay desventajas en depender únicamente del CPM de YouTube para la monetización?
Si bien el CPM de YouTube puede ser lucrativo, tiene sus limitaciones:
- YouTube se queda con el 45 % de los ingresos publicitarios.
- Algunos países e industrias tienen tarifas de CPM promedio más bajas.
Por eso es inteligente diversificar tus fuentes de ingresos. Considera explorar otros métodos de monetización, como el marketing de afiliación o la financiación directa de tus fans, para así complementar tus ingresos publicitarios.
¿Cuánto dinero recibes por 1.000 visualizaciones en YouTube?
Asumiendo un CPM promedio de YouTube de 17 €, y teniendo en cuenta el 45 % de recorte de YouTube, podrías ganar alrededor de 9,35 € por cada 1.000 visualizaciones. Sin embargo, esto es solo una estimación; tus ganancias reales pueden variar.
¿Cuánto paga YouTube por un millón de visualizaciones?
Las ganancias pueden variar enormemente, pero las estimaciones sugieren que los creadores pueden ganar entre 1.850 y 31.500 € por millón de visualizaciones. Estas cifras dependen de factores como el nicho, la ubicación de la audiencia y la demanda de anunciantes.