¿Qué es ecommerce?
El e-commerce es el proceso mediante el cual la compra, venta, pedido y pago de productos o
servicios se hace a través de Internet. En otras palabras, el ecommerce es un proceso para realizar transacciones online.
El e Commerce puede realizarse mediante una página web o bien por medio de las redes sociales.
Ambas son una fuente de tráfico muy importante que te brinda la oportunidad de llegar a tu público objetivo.
En los últimos años, el e-commerce ha sido decisivo para que las pequeñas empresas no sólo puedan
crecer y acceder a más mercados, sino también superar grandes desafíos como la pandemia
de COVID-19.
- Business to Consumer (B2C), es el proceso de venta a través de Internet entre una empresa y el consumidor
final del producto. En este tipo de ecommerce no hay intermediarios, y es el tipo de comercio
electrónico más frecuente y el que ofrece más oportunidades de negocio.
- Business to Business (B2B), es aquel en que las empresas fabrican productos y ofrecen servicios
dirigidos a otros negocios.En este caso, las tiendas las han creado mayoristas y proveedores de
dropshipping que venden sus productos a vendedores profesionales.
- Consumer to Consumer (C2C) o ventas entre particulares, que es aquel en el que las personas hacen
negocios entre sí. Por ejemplo, la venta de productos de segunda mano.
- Consumer to Business (C2B) o ventas de los particulares a las empresas es un modelo comercial en
el que un usuario final o consumidor fabrica un producto u ofrece un servicio que una empresa necesita
para completar un proceso comercial y obtener una ventaja competitiva
Ventajas y desventajas del e-commerce
Ventajas del ecommerce:
- Costos bajos: es más barato crear un comercio electrónico que abrir una tienda física, que implica el pago de
alquiler, contratación de empleados, gastos de limpieza, y conseguir el equipo necesario.
- Mayor margen de beneficio: al tener menos costos, los márgenes son más amplios.
- Posibilidad de trabajar con más clientes: mientras que una tienda física solo puede atender a clientes
de su zona de influencia, con un comercio electrónico se puede vender a gente de todo el mundo.
- Negocio muy flexible: es más fácil adaptar un ecommerce a las circunstancias cambiantes del mercado,
que hacerlo con una tienda física.
- Recopilación de datos: lo que permite un conocimiento más preciso del público objetivo; qué es lo que
le gusta a la gente y qué es lo que los detiene.
- Más posibilidades de crecimiento: es posible crecer mucho sin que sea necesario invertir grandes cantidades
de dinero, al contrario de lo que ocurre con las tiendas físicas.
Desventajas del e-commerce
- No poder probar los productos: sin embargo, en nuestra plataforma de Shopify puedes encontrar aplicaciones que
ofrecen buenas experiencias de usuario que sustituyen la prueba del producto.
- Temor al fraude: por esta razón, en Shopify integramos las principales pasarelas de pagos, para aumentar la
confianza de los compradores.
- Mucha competencia: actualmente, es difícil encontrar un nicho de mercado que ya no esté cubierto o saturado, por
lo que es imprescindible una buena estrategia de marketing y SEO.
Para montar un comercio electrónico conviene seguir los siguientes pasos:
- Analizar el mercado: estudia si tu idea de negocio tiene la suficiente demanda en el mercado.
- Crear una tienda online: Según los tipos de comercio electrónico elige una plataforma online y sigue los pasos de
configuración adecuados.
- Configurar la pasarela de pagos y las formas de envío: vincula tu tienda con las pasarelas de pagos que vas a utilizar,
y las diferentes formas de envío para que los productos lleguen a los compradores.
- Promocionar tus productos: enfócate en el marketing digital para que tus productos lleguen a más gente a través de las
redes sociales, la publicidad online, el SEO y el SEM.
Diferencia entre ecommerce y ebusiness
La diferencia entre ecommerce y ebusiness es tan simple como lo siguiente:
El e-commerce se basa más que nada en la venta por internet de productos y servicios a cambio de un precio. El ebusiness, en cambio,
es una actividad económica que las empresas realizan haciendo uso de tecnologías de información y comunicación.
Para más información, guías, consejos y herramientas útiles para tu e-commerce, te acercamos una basta colección de artículos escritos
por expertos en la materia que te ayudarán a lanzar y hacer crecer tu negocio.