Como propietario de un pequeño negocio, intentas crear una relación personal con cada uno de tus clientes. Además de ofrecer productos de calidad, quieres que los pedidos se envíen rápidamente. Para Marcus Milione, fundador de la marca de moda Minted New York, esto significó establecer un sistema de envío directo eficiente para vender productos en línea y enviarlos el mismo día.
El envío directo, o envío de productos directamente a los clientes sin involucrar a un tercero, puede ser una estrategia efectiva. Para Marcus, este enfoque fue vital para conseguir la satisfacción del cliente.
“El consumidor, cuando compra un producto en mi sitio web, independientemente de lo pequeño que sea mi negocio, piensa que un producto debería entregarse en dos días”, dice en el podcast Shopify Masters (en inglés). Atribuye parte de su éxito inicial a asegurar que los productos se enviaran directamente, evitando los enredos de la logística de terceros.
Si tu base de clientes se beneficiaría de un enfoque rápido y personal para el cumplimiento de pedidos, podría tener sentido establecer un servicio de envío directo.
¿Qué es el envío directo?
El envío directo es un método de cumplimiento de pedidos interno donde un vendedor omite los almacenes o tiendas intermedias al enviar productos al cliente. El vendedor almacena y gestiona el inventario por su cuenta.
Cuando se vende un producto, el vendedor lo selecciona, lo empaqueta y lo envía directamente al cliente. Controla todo el proceso de cumplimiento, incluyendo el embalaje, las opciones de envío y el servicio de atención al cliente relacionado con el envío.
El envío directo se diferencia de otros en los que un vendedor de terceros, como Amazon, almacena un artículo de una marca en un almacén y luego lo envía a un cliente al recibir su pedido. Vender a través de un minorista de terceros se llama envío indirecto. Un envío directo elimina este intermediario.
Dropshipping vs. envío directo: ¿Cuál es la diferencia?
Aunque tanto el envío directo como el dropshipping implican la venta de productos en línea, la diferencia clave radica en cómo gestionan el cumplimiento los vendedores:
Dropshipping
En el dropshipping, el vendedor lista productos en su tienda en línea, pero no mantiene ningún inventario. Cuando un cliente realiza un pedido, el vendedor reenvía los detalles del pedido y la información de envío a un proveedor de terceros (que suele ser un mayorista que almacena productos en centros de distribución de terceros). El proveedor luego envía el producto al cliente, lo que convierte al dropshipping en un sistema de envío indirecto.
Envío directo
Cuando envías directamente, eliminas dichos terceros del proceso de cumplimiento y envío del pedido. Esto te da más control sobre la transacción y ahorras el dinero que pagarías a tu socio de dropshipping (en forma de comisión). Por otro lado, el envío directo requiere tener más inventario a mano, incluidos los materiales de embalaje.
Beneficios del envío directo
Control
Con el envío directo, mantienes el control durante todo el proceso de cumplimiento. Esto incluye todo, desde almacenar el inventario en tus propias instalaciones hasta seleccionar materiales de embalaje y transportistas. Este control te permite comprobar la calidad del producto, personalizar el embalaje de tu marca y acelerar las entregas utilizando un único transportista en el que confíes.
Costes más bajos
Aunque el envío directo requiere una inversión inicial en inventario y espacio de almacenamiento, también puede conllevar costes más bajos al eliminar las tarifas de almacenamiento y gestión que cobran los centros de cumplimiento.
Tiempos de entrega más rápidos
Como no existe ningún paso adicional de reenvío de los detalles del pedido a un proveedor, el envío directo suele generar tiempos de entrega más rápidos.
Esto ocurre, sobre todo, con pedidos de volúmenes más pequeños, donde los proveedores de terceros podrían esperar a acumular varios pedidos antes de enviarlos. Al manejar el cumplimiento directamente, envías los productos de inmediato después de recibir el pedido.
Mejor experiencia del cliente
Como tienes más control sobre todo el proceso de cumplimiento, puedes ofrecer una experiencia más eficiente y positiva al cliente. Cuando envías directamente, puedes abordar cualquier pregunta o inquietud relacionada con la información de entrega y ofrecer soluciones a cualquier problema de envío.
Este enfoque personalizado aumenta la satisfacción y fidelidad del cliente, que es uno de los beneficios principales del envío directo.
Riesgos del envío directo
- Costes iniciales altos
- Gestión de inventario
- Inversión de tiempo
- Cumplimiento más lento para pedidos grandes
- Complejidades logísticas
Costes iniciales altos
El envío directo requiere una inversión significativa inicial en inventario. Necesitarás comprar productos por adelantado y almacenarlos en tu propio almacén o instalación. El coste puede ser desalentador para negocios nuevos con capital limitado.
Gestión de inventario
El envío directo depende de gestionar los niveles de inventario de manera efectiva. Deberás equilibrar tener suficiente stock para satisfacer la demanda del cliente, mientras evitas el exceso de inventario, y los costes de almacenamiento. El envío directo también puede limitar la variedad de productos que puedes ofrecer.
Inversión de tiempo
Gestionar tus propios envíos consume tiempo. Debes recopilar la información de entrega, manejar el cumplimiento de pedidos, gestionar las relaciones con los clientes y llevar paquetes a la oficina de correos.
Esto se suma a tus otras responsabilidades como minorista y fabricante, como diseñar productos y desarrollar tu cadena de suministro. Puede que no tengas el tiempo o los recursos suficientes para hacerlo todo tú mismo.
Cumplimiento más lento para pedidos grandes
Aunque el envío directo puede ser eficiente para pedidos más pequeños, podría no ser lo ideal para pedidos grandes o al por mayor. Seleccionar, empaquetar y enviar manualmente cantidades mayores requiere mucha mano de obra, resultando en tiempos de cumplimiento más lentos.
Para los clientes ansiosos por recibir sus artículos, puede ser más lento que un modelo de dropshipping donde un proveedor podría tener un centro de cumplimiento dedicado y tiempos de envío más cortos.
Complejidades logísticas
El envío directo añade complejidad a tus operaciones comerciales. Necesitarás crear relaciones con transportistas, gestionar costes de envío y gestionar cualquier mercancía dañada o devoluciones. Esto puede requerir recursos adicionales y experiencia en gestión logística.
Preguntas frecuentes sobre el envío directo
¿Qué significa envío directo?
El envío directo es cuando un vendedor almacena, empaqueta y envía productos directamente a los clientes, evitando intermediarios como almacenes o tiendas.
¿Cómo se realiza el envío directo?
En el envío directo, almacenas el inventario tú mismo, empaquetas y envías pedidos directamente a los clientes, y gestionas el proceso de cumplimiento.
¿Cuál sería un ejemplo de envío directo?
Un ejemplo de envío directo es cuando una tienda de ropa en línea mantiene su propio stock y envía pedidos de camisetas directamente a sus clientes.